Cuáles son las 3 cosas que podés hacer todos los días y serás más feliz que el resto de las personas según un estudio de Harvard

La felicidad es una meta que perseguimos a diario. Desde la antigüedad, pensadores como Aristóteles dedicaron gran parte de su vida a comprenderla. Actualmente, la Universidad de Harvard ha revelado que las personas felices comparten características comunes, que se traducen en tres prácticas tanto físicas como emocionales.

Vale la pena recordar que la felicidad suele estar vinculada a tener un propósito y un significado en la vida. Cuando sentimos que nuestras vidas tienen una dirección y que contribuimos de forma significativa al mundo que nos rodea, es más probable que experimentemos satisfacción y plenitud.
Las relaciones significativas y el apoyo social son fundamentales para experimentar alegría y bienestar. Buscamos conexiones profundas y lazos saludables con amigos, familiares y seres queridos porque aportan enormemente a nuestra salud emocional y espiritual. A continuación, te contamos cuáles son los ejercicios que puedes poner en práctica para ser una persona más feliz.

Qué cosas debemos hacer todos los días para ser más felices según Harvard
Salir y tomar aire fresco
Según Harvard, salir a caminar un rato por la mañana o durante los descansos y respirar aire fresco puede mejorar tu humor. Si no te entusiasma caminar, puedes optar por andar en bicicleta o hacer ejercicio al aire libre, ya que los espacios verdes también benefician la salud mental. Combinando ambos factores, puedes reducir el estrés y lograr una mayor sensación de bienestar. Esto se debe a las hormonas de la felicidad, que suelen incrementarse al realizar ejercicio o algún deporte.

Disfruta de los pequeños placeres de la vida
Cantar tu canción favorita, leer un buen libro o saborear tu helado preferido son actividades tan importantes, o incluso más, que hacer ejercicio. Según Harvard, dedicarle tiempo a disfrutar los pequeños instantes de la vida puede aumentar tu felicidad. Por eso, se recomienda prestarles la misma atención que a eventos importantes como una boda, una fiesta o unas vacaciones. Si tienes mascotas, puedes disfrutar de los ronroneos de tu gato o del cariño y la compañía de tus perros.

El psicólogo Philip Watkins, investigador de la alegría, la gratitud y la felicidad en la Universidad Eastern Washington, explicó que experimentar este tipo de armonía y bienestar está estrechamente relacionado con la salud emocional, que es la base de todo desarrollo humano.
Reduce tu número de elecciones
Según la institución médica, quienes tienen más opciones para elegir también tienen más posibilidades de arrepentirse, por lo que recomienda descartar aquellas decisiones que no tengan consecuencias significativas. Tener que elegir entre varias alternativas puede ser realmente agotador.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas